Gestión de personal 2.0: empresas pioneras en la región optan por software inteligente
29.09.2025
La herramienta permite automatizar la planificación de turnos considerando múltiples variables como normativa laboral, disponibilidad, rotación y preferencias individuales, facilitando la gestión en organizaciones de alta complejidad operativa.

La planificación de turnos en organizaciones con operaciones extensas y diversas se ha vuelto una tarea cada vez más compleja. Las exigencias de un entorno laboral en transformación -marcado por la necesidad de mayor flexibilidad, cumplimiento normativo y atención al bienestar del trabajador- han dejado atrás los métodos tradicionales de gestión, como planillas y documentos impresos.
En este contexto, Sodexo -empresa con amplia presencia en servicios de alimentación y gestión de instalaciones- inició a comienzos de 2025 un proceso de modernización en Chile. Como parte de esa transformación comenzó a implementar WorkforcePlus, una herramienta desarrollada por la firma alemana INFORM, que automatiza y optimiza la planificación de turnos considerando factores como legislación vigente, licencias, ausencias, estacionalidad y preferencias individuales de sus colaboradores.
“La asignación de turnos a gran escala implica una complejidad enorme, especialmente si se busca cumplir con la legislación, mantener la equidad, respetar preferencias individuales y asegurar la continuidad operativa”, explica Javier Rebolledo, director de Workforce Management en INFORM, quien añade que gracias a esta herramienta es posible ayudar a las organizaciones a gestionar este proceso de manera más eficiente, transparente y con foco en la calidad de vida de las personas.
Estamos orgullosos de acompañar a Sodexo en este proceso de transformación. Este tipo de herramientas, cuando se implementan con foco humano, permiten que los turnos se ajusten mejor a las realidades personales, reduciendo la rotación, elevando la motivación y fortaleciendo el compromiso de los equipos.
La plataforma WorkforcePlus ya está operativa en diversos contratos de Sodexo en Chile, en un momento clave para la gestión laboral en el país, marcado por la implementación progresiva de la nueva ley de reducción de la jornada de trabajo. En una organización con miles de colaboradores desplegados a lo largo del territorio nacional, la necesidad de soluciones tecnológicas que garanticen eficiencia, cumplimiento normativo y adaptabilidad es más relevante que nunca.
En este contexto, WorkforcePlus ha demostrado ser una herramienta estratégica gracias a su capacidad para integrarse con estructuras operativas complejas y dinámicas. Su algoritmo avanzado permite una gestión inteligente de turnos, adaptada a los cambios regulatorios y a las particularidades de cada operación. Al mismo tiempo, la solución incorpora variables vinculadas al bienestar de los equipos, promoviendo una gestión centrada en las personas como eje clave para la sostenibilidad y el éxito organizacional.
Mejor calidad de vida, un objetivo prioritario
WorkforcePlus se integra de forma fluida con los sistemas que ya utiliza Sodexo, como SAP para la gestión de datos maestros y el sistema de control de asistencia. A través de APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones), se facilita la sincronización de datos en tiempo real, se reduce la posibilidad de errores y se logra una gestión de turnos más ágil, precisa y centrada en las personas. Esta implementación responde no solo a una necesidad operativa, sino también a una visión moderna del trabajo, donde la tecnología no reemplaza al ser humano, sino que lo empodera.
Asimismo, la decisión de avanzar hacia una solución como WorkforcePlus está alineada con una tendencia que INFORM ha identificado en sus investigaciones: entre un 55% y un 60% de los trabajadores que no desempeñan funciones frente a un escritorio afirman no contar con herramientas efectivas para influir en sus horarios ni con tecnología adecuada para gestionar su tiempo de manera autónoma.
“Estamos orgullosos de acompañar a Sodexo en este proceso de transformación. Este tipo de herramientas, cuando se implementan con foco humano, permiten que los turnos se ajusten mejor a las realidades personales, reduciendo la rotación, elevando la motivación y fortaleciendo el compromiso de los equipos”, destaca Federico dos Reis, CEO de INFORM para América Latina.
Más allá de los beneficios operativos, este tipo de iniciativas refuerzan una visión del trabajo centrada en las personas, donde la tecnología actúa como facilitadora del bienestar laboral. Al optimizar la gestión de turnos y promover una mayor autonomía, se favorece la motivación, la estabilidad de los equipos y, en consecuencia, una mejora tangible en la calidad del servicio entregado a los clientes.